Estructura organizativa
La Asamblea General está compuesta por todos las socias de la Asociación y se considera el órgano supremo de la misma. En cuanto órgano de gobierno y control de la Junta Directiva: nombra al Presidente y demás cargos directivos y órganos de gobierno, aprueba los presupuestos y cuentas de la Asociación.
Junta Directiva
La Junta Directiva fue aprobada durante la celebración de la Asamblea General, que tuvo lugar el pasado 11 de mayo de 2022. Las personas, elegidas por unanimidad para el período 2022-2026, son las siguientes:
- Presidenta: Josefa Santiago Fernández. «Estoy en esta Asociación desde hace 28 años para luchar por el empoderamiento de las Mujeres Gitanas. Este proyecto forma parte de una misión que me prometí a mi misma que consistía en aunar mis esfuerzos para que las Mujeres Gitana de Santa Cruz de Tenerife estuvieran empoderadas, presentes en el mundo laboral y estudiantil, así como en todos los ámbitos de la sociedad. Es un sueño que tengo desde pequeña y que estoy cumpliendo poco a poco. Mi último sueño sería ver como las Mujeres Gitanas van a la Universidad y participan mucho más de lo que lo hacen hoy en día, que toda la Universidad se vistiera de lunares, tanto hombres como mujeres gitanos. Ese es mi siguiente reto a cumplir, seguiré luchando como lo he hecho desde joven y seguiré haciéndolo hasta el final de mis días. Siempre estaré ahí para todas las mujeres».
- Vicepresidenta: Dolores Heredia Heredia. «Participo en esta Asociación para darle todo mi apoyo y ayudar a enriquecer el empoderamiento de la Mujer Gitana y así poder aportar mi granito de arena en el proceso de formación tanto laboral como personal de las mujeres. Siempre de la mano de las mejores, somos guerreras».
- Secretaria: Pilar Heredia Santiago. «Como secretaria de la Asociación me gustaría decir que nuestro empeño es empoderar a la Mujer Gitana para que pueda tener igualdad delante de cualquier trabajo. La formación es nuestro objetivo, formar a nuestra juventud para que puedan optar a un trabajo. Me siento feliz de perseguir este objetivo que supone un avance tan grande en nuestra sociedad».
- Tesorera: Yurena Díaz Santana. «Pertenezco a esta Asociación para arrimar el hombro en lo que necesiten, formar parte de una lucha colaborativa y ayudar. Me hace muy feliz formar parte de un proyecto tan especial que hace realidad mi sueño de ayudar al prójimo».
- Vocal: Remedios Manzano Cádiz. «Mi aportación en este proyecto de avance en la sociedad viene a través de cursos y talleres. Por otro lado, me gustaría seguir avanzando en nuestro papel de ayudar a nuestros hijos reforzándolos en sus estudios. También me gustaría poder tener un día a la semana no solo de reunión y para pedir ayudas, sino enfocado al asesoramiento entre nosotras, entre mujeres. Espero que se cumplan nuestros objetivos y poder seguir luchando junto Josefa».
- Vocal: Samara Maldonado Santiago. «Estoy orgullosa de pertenecer a una Asociación que lucha por el empoderamiento y superación de la Mujer Gitana, así como la integración de la misma en la sociedad. De este modo, me hace feliz apoyar y aportar mi pequeño grano de arena, mientras además me formo para poder lograr mis objetivos personales con la ayuda de la Asociación»
Personal técnico vinculado
Durante el año 2021 se contó con varios perfiles laborales incluidos en los diferentes proyectos de la entidad:
- Trabajadoras sociales: 3
Han desarrollado un papel principal dentro del proyecto, coordinando todas las acciones y actividades que han ayudado a las Mujeres Gitanas a construir cambios sociales que les han permitido ganar calidad de vida.
- Administrativos: 2
Han significado una pieza clave en las labores de gestión, organización, planificación y atención de los diferentes proyectos que se han ido desarrollando a lo largo del año.
- Técnica de proyectos: 1.
Ha sido el engranaje para que los proyectos se puedan desarrollar de manera adecuada, gracias a la aportación de los conocimientos específicos y la toma de decisiones organizativas.
- Pedagoga: 1
Experta en educación y enseñanza ha sido clave para ayudar a los núcleos familiares donde hay niños, identificando los problemas educativos en algunos casos para ayudar en la búsqueda de mejora del proceso de aprendizaje.
- Socióloga: 1
Ha destacado su función como experta en la ciencia social y en el estudio de como la comunidad gitana convive en nuestra sociedad y concretamente como lo hace en el entorno de la isla de Tenerife. Durante su proceso, ha podido analizar conductas y problemáticas que se pueden observar a nivel colectivo como consecuencia de las actividades sociales.
- Además de alumnado de la ULL de los Grados de Trabajo Social, Antropología, Sociología.
- Fecha de información: 08/06/2022
- Fecha de información: 20/10/2021
- Fecha de actualización: 28/10/2021
- Fecha de actualización: 11/05/2022
