¿Qué camelan las gitanas?

El objetivo principal de este proyecto es el describir y analizar las relaciones de las Gitanas y sus familias con las Administraciones Públicas, con especial atención al Sistema de Protección social y los Servicios Sociales.
Se trata de un proyecto pionero de investigación colaborativa desde una metodología etnográfica que pone sobre la mesa la hipótesis de partida de que las gitanas pueden plantear propuestas innovadoras para trabajar en conjunto con diversas instituciones -gitanas y no gitanas- con la finalidad de transformar su realidad social. Para ello, se cuenta con una profesional del ámbito de las ciencias sociales con amplia experiencia en el trabajo de campo y con un grupo de mujeres gitanas que participan como co-etnógrafas.
Con este proyecto, pretendemos trascender la figura de la persona informante y la formulación de propuestas arriba-abajo, para que sean las propias mujeres gitanas las que recopilen información y nos cuenten qué es lo más importante qué saber para los/as profesionales que trabajan con el Pueblo Gitano dentro del Sistema de Protección social. Pretendemos averiguar cuáles son las barreras materiales y simbólicas que dificultan el día a día de nuestras familias y qué soluciones podemos poner sobre la mesa para cambiar esta realidad.
Se trata de un proyecto que involucra a las gitanas como parte activa de la reflexión sobre su realidad cultural y el entorno no-gitano que la rodea. Por ello, forman parte de esta investigación tanto las personas gitanas como no-gitanas interesadas y los/as profesiones y entidades e instituciones que conforman el sistema de protección social en la isla de Tenerife.
