El 31 de julio y el 2 de agosto son dos fechas muy importantes para la comunidad gitana y para nuestra Asociación, ya que son dos fechas que corresponden a la gran redada y al holocausto gitano, respectivamente.
Como ya es conocido, el PUEBLO GITANO ha sido uno de los más perseguidos en el mundo a lo largo de la historia, pero estas dos fechas son realmente conmemorativas y te vamos a contar por qué:
La gran redada o solución final
La gran redada tuvo lugar el 30 de julio de 1749 y fue una operación desarrollada en secreto que se preparó durante el reinado de Fernando VI. Esta operación pretendía exterminar a la comunidad gitana que habitaba en esos momentos en España y que estaba conformada por unos 11.000 gitanos.
La noche en la que se desarrolló la redada fueron arrestados en torno a 9000 gitanos a los que semejante revuelo les cogió de improvisto. Entre ellos, había un gran número mujeres y niños. La acción se llevó a cabo por una orden oficial real que tenía como nombre la solución definitiva.
La mayoría de las personas arrestadas fueron enviadas a prisiones y cárceles bajo unas circunstancias insalubres.
Samudaripen o el holocausto gitano
La persecución gitana no quedó en la gran redada, durante el régimen nazi más de medio millón de gitanos fueron perseguidores en lo que conocemos como Samudaripen en lengua romaní. Una persecución que se estima que acabó con un 75% del PUEBLO GITANO que en esos momentos habitaba en Europa.
Durante el régimen, fueron perseguidos, prohibidos de derechos, expropiados de todo bien y finalmente recluidos en campos de concentración, donde el día a día estaba diseñado para que reinara la angustia y agonía de los gitanos. Todo esto se desarrolló bajo un decreto aprobado en Berlín bajo el nombre: para combatir la plaga gitana.
El antigitanismo no ha sido un hecho aislado, ni se ha desarrollado en estas dos fechas, es una realidad que sigue vigente y se sigue viviendo en la comunidad por parte de administraciones y la sociedad. Por ello, desde la Asociación Romí Camela Nakerar condenamos cualquier acto que conlleve un matiz antigitanista y damos voz a nuestros antepasados para que nunca olvidemos que la historia del PUEBLO GITANO forma parte de la historia universal.