TRABAJO DE CAMPO - ENTREVISTAS
Estamos agradecidas a las técnicas de la fundación ATARETACO (Taco, San Cristobal de La Laguna) por colaborar en nuestra investigación y concedernos una entrevista en el marco del proyecto “¿Qué camelan las gitanas? De la incomprensión cultural a la transformación social” subvencionado por el Área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo Insular de Tenerife.
ATARETACO (Fundación Canaria para la Formación Integral e Inserción Sociolaboral) presta servicios de formación y de apoyo en la búsqueda de empleo.
Para el Pueblo Gitano se han creado dos proyectos específicos en esta institución: Romi Kali Trabaja y Lacho Dron.
Para más información sobre este proyecto pincha aquí:

Estamos en plena fase de trabajo de campo para recopilar la información relacionada con el proyecto “¿Qué camelan las gitanas? De la incomprensión cultural a la transformación social” subvencionado por el Área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo Insular de Tenerife. Hemos podido entrevistar a la Directora y a la educadora social del Colegio de Educación Infantil y Primaria Los Menceyes (Añaza, Santa Cruz de Tenerife). En este CEIP hay una alta presencia de niñ@s gitan@s y hace relativamente poco que se ha creado una AMPA donde participan varias madres gitanas. AMPA es la Asociación de Madres y Padres de Alumnos cuyo objetivo fundamental es la representación de los intereses de los padres, madres o tutores legales en los centros educativos de sus hij@s.
Seguimos con la recopilación de la información para el proyecto “¿Qué camelan las gitanas? De la incomprensión cultural a la transformación social” subvencionado por el Área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo Insular de Tenerife. La entrevista con la educadora social del Grupo EULEN y la técnica de Servicios de Igualdad y Diversidad Afectivo Sexual, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha sido muy fructífera. Hemos hablado sobre el tema de educación y las dificultades que existen entre las familias gitanas y las instituciones escolares.